Actualmente y de acuerdo con el enfoque para desarrollar competencias, en la enseñanza de la historia en la educación basica, se reconoce a la historia como la ciencia que estudia las transformaciones que experimentan las sociedades a lo largo del tiempo y que no posee verdades absoluta ya que sus explicaciones estan sujetas a nuevos hallazgos o explicaciones, puesto que el conocimiento historico esta en constante revision. También se dan algunos elementos que permiten conocer el valor formativo de la historia, mediante el cual se busca que cuando los alumnos egresen de la educación básica, aprendan a pensar históricamente. En ese enfoque formativo de la historia se expresa que el conocimiento histórico está sujeto a diversas interpretaciones y a constante renovación a partir de nuevas interrogantes, métodos, hallazgos, bajo una concepción de que el conocimiento histórico tiene como objeto de estudio a la sociedad y es crítico, inacabado e integral. Como podemos darnos cuenta, en la educación básica, la historia es un recurso valioso para explicar lo que sucede alrededor de nuestros alumnos y alumnas y para conformar sujetos que tienen una responsabilidad de participación en lo que acontece en el espacio donde viven de forma responsable e informada. a continuación les dejo un video que nos hará reflexionar sobre nuestra practica educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario